FAQ

Preguntas frecuentes

Información de interés

Se elimina por completo el tatuaje ?

Sí, aunque puede ocurrir que quede algún pigmento residual que el láser no alcance, pero estos casos son excepcionales y el pigmento no es visible a simple vista. En la mayoría de casos SI se logra eliminar la tinta por completo.

¿Se puede eliminar solo una parte ?

Sí, la eliminación de tatuajes puede ser parcial.

¿Cuando se pueden observar los resultados ?

Los resultados son visibles a partir de los 10-25 días después de la primera sesión, ya que es el tiempo necesario para que el cuerpo elimine, a través del sistema linfático, las partículas de tinta.

¿Cuales son los colores mas dificiles de eliminar ?

El rosa, amarillo y blanco son especialmente resistentes y, en este caso, el resultado no está garantizado. El verde y el azul claro dependiendo de su composición.

Es doloroso ?

Depende de cada persona. El tratamiento no es indoloro, pero es mucho menos molesto que hacerse un tatuaje. No obstante, se puede aplicar una crema anestésica 90 minutos antes.

Cuantas sesiones se necesitan para eliminar un Tatuaje o mancha ?

Normalmente,para eliminar un tatuaje se necesitan entre 4 y 10 sesiones, aunque depende de varios factores como antigüedad, profundidad del dibujo, cantidad y tipos de tinta utilizadas, y color de piel, entre otros. En manchas cutáneas las sesiones pueden variar entre 2 y 4 sesiones

Cuánto dura cada sesión?

Depende del tamaño. Lo normal es que sea entre 10 y 30 minutos.

¿Cuanto tiempo tiene que pasar entre sesion y sesion ?

De cuato a seis semanas.

Queda alguna cicatriz después del tratamiento ?

No, siempre que se sigan las recomendaciones pautadas.

Que precauciones hay que tomar después de cada sesión?

Después de las sesiones se puede producir un enrojecimiento, inflamación o incluso sangrado en la zona tratada, Se puede producir una costra, en este caso se recomienda aplicar una pomada antiséptica y antiinflamatoria dos veces al día hasta la curación. Se debe evitar el rascado de la misma y dejar que se desprenda de forma natural. Durante las dos primeras semanas es importante proteger la piel del sol, utilizar una crema regeneradora entre 2-3 veces al día y cubrir la zona con una gasa. Entre sesiones se aplica una crema con factor solar alto.

Cuanto tiempo hay que esperar para eliminar un tatuaje recién hecho ?

Hay que evitar la exposición prolongada al sol o rayos UVA unos 3 o 4 días antes del tratamiento, así como durante los 15 días posteriores a cada sesión y hacerlo siempre empleando cremas con factor de protección alto.

Que precauciones debo tomar ante el SOL ?

Se debe esperar de 4 a 6 meses, que es cuando la piel se ha regenerado por completo y el pigmento esta asentado.

Se puede volver a tatuar en la zona tras un tratamiento láser?

Si, por supuesto. De hecho,para la mayoría de covers, se recomiendan unas sesiones previas para aclarar el tono y poder tatuar encima sin problema.

Una vez eliminado el tatuaje, hay que hacer alguna sesión de recordatorio?

No. Una vez finalizadas las sesiones necesarias, el tatuaje se habrá eliminado por completo.

X