Fotodepilación Láser

Un método seguro de provada eficacia que garantiza la eliminación del bello

Fotodepilación

Por fin se acabó el problema del vello

La FotoDepilación consiste en eliminar el pelo utilizando un rayo luminoso, ya sea láser o luz intensa pulsada.

El láser es un rayo de luz monocromática, es decir, tiene una sola longitud de onda, en contraposición con la luz normal, que cuenta con gran variedad de longitudes de onda. Todas sus ondas están en fase, presentan en el mismo momento sus crestas y valles. Como consecuencia de ello, el láser tiene una gran capacidad para transmitir energía.

Otra característica de gran interés del láser es que se trata de luz coherente.

Aunque actúa de la misma forma, la Luz Intensa Pulsada(IPL) no es láser. Se trata de luz policromática normal, no coherente, como la emitida por una lámpara halógena, pero de una gran intensidad y en pulsos muy cortos.

Con un buen equipo para FotoDepilación IPL se consiguen unos resultados equivalentes al láser, es decir, una depilación rápida, progresiva, segura y de gran permanencia en cualquier parte del cuerpo.

Según este principio, la luz (foto) del láser es transformada en calor (termo), y destruye (lisis) las células germinativas del folículo piloso de forma selectiva, mediante la absorción de la misma por parte de los cromóforos diana, esto es, la melanina.

En otras palabras, la melanina absorbe la luz y conduce ésta al folículo piloso, donde transformada en calor quema las células germinativas.

Al término del tratamiento de Fotodepilación, Depitotal® garantiza la eliminación de al menos el 80% del vello en la zona tratada si se siguen todos los protocolos recomendados. En un gran número de casos, la eliminación del vello es incluso mayor.

El porcentaje restante es en la gran mayoría de los casos prácticamente inapreciable, y se trata de pelos muy rubios o blancos.

Además, la zona a tratar permanece perfectamente depilada desde la primera sesión.

Gracias a la Depilación Láser conseguimos una depilación muy eficaz y de gran permanencia de forma cómoda, en sesiones de pocos minutos cada una. No requerirá realizar ninguna sesión de repaso durante seis meses en tratamientos faciales, y nueve meses en corporales, siendo el recrecimiento inferior al 10-15%, y se tratará de pelo muy fino y sin color.

Si se toman las precauciones básicas indicadas en el protocolo Depitotal, la Depilación Láser es un sistema indicado para eliminar el vello indeseado en la práctica totalidad de los casos, en cualquier parte del cuerpo de cualquier persona, sea hombre o mujer.

Tan sólo está contraindicada su utilización en casos de enfermedades de la piel, embarazo o lactancia, y casos de fotosensibilidad. En cualquier caso, su esteticista es la persona más adecuada para aconsejarle.

El o la esteticista profesional es la persona más adecuada para llevar a cabo un tratamiento de Depilación Láser, por sus conocimientos sobre la piel y el pelo.

Los profesionales que trabajan con equipos Depitotal® han seguido además un completo programa de formación y seguridad en la utilización de equipos láser.

El primer paso en la fotodepilación consiste en una entrevista con la esteticista Depitotal®, en el transcurso de la cual se explica todo el procedimiento y se aclaran las posibles dudas, y se lleva a cabo una prueba en una pequeña porción de piel.

A continuación se lleva a cabo el diagnóstico informático, con la ayuda del Software Depisoft®, desarrollado específicamente por Depitotal® para el diagnóstico y seguimiento de tratamientos láser. En este diagnóstico figuran todos los detalles del tratamiento: zona a tratar, número de módulos, fototipo, número de sesiones, etc. Este diagnóstico incluye un presupuesto personalizado en caso de que se solicite.

A partir de la primera sesión, la zona a tratar permanece perfectamente depilada. El número de sesiones dependerá factores muy diversos, como el fototipo de la piel, el color y el grosor del pelo, densidad, etc.

Después de las investigaciones realizadas y la experiencia acumulada se conoce que para que una sesión de depilación láser sea más efectiva tenemos que destruir el mayor numero de pelos en fase anágena o de crecimiento. Cada zona del cuerpo tiene un crecimiento y duración distinta de las diferentes fases del pelo. Por este motivo la sesión será más eficiente espaciando las sesiones en función de la duración de la fase anágena, no siendo necesario ni recomendable depilar todos los meses, sino seguir el crecimiento del pelo, espaciando lo más posible las sesiones sin que supere los cuatro meses.

El intervalo entre sesiones dependerá también de la existencia o no de pelo en la zona y de las velocidad de crecimiento en cada zona y persona. De media se puede afirmar que tras una sesión corporal, la zona tratada se mantendrá sin necesidad de depilar más de dos meses.

Al término del tratamiento, que si no se da la existencia de desarreglos hormonales puede llevar entre 12 meses en tratamientos corporales y 18 meses en tratamientos faciales, la zona tratada permanecerá perfectamente depilada de forma prácticamente permanente.

 

X