El retinol es la vitamina A en forma de activo cosmético. Pero no es el único activo derivado de la vitamina A, ya que forma parte de una gran familia llamada retinoides que solo se pueden conseguir bajo prescripción médica. Cada tipo de retinoide tiene una eficacia diferente. A mayor concentración, más eficacia, pero también mayor irritación de la piel. Por ello sin prescripción médica, en España, la concentración más elevada es el 0,3%.
El retinol es uno de los ingredientes que más años se llevan utilizando en cosmética, aproximadamente hace 40 años. Primero como tratamiento contra el acné, para después extenderse su uso en la prevención y el tratamiento de arrugas y manchas, una vez demostrada su eficacia como renovador de la piel. Es por ello que es el activo cosmético de aplicación tópica con mayor número de estudios médicos y científicos que avalan su eficacia. Estos test/ensayos clínicos nos informan que es una de las pocas sustancias que, por su tamaño molecular, le otorga un alto poder de biodisponibilidad cutáneo, es decir penetra hasta el corazón de la piel, es decir, hasta la dermis. Es por ello que tiene la capacidad de mejorar:
- La superficie de la piel, dando como resultado una textura cutánea más suave y lisa, a la vez que se uniformiza el tono cutáneo aclarando las manchas y proporcionando luz a la piel. Lamentablemente a medida que envejecimos, las células de la piel dejan de madurar y tienden a acumularse. El retinol acelera la actividad celular, que va disminuyendo con el paso de los años. impulsa la aparición de células nuevas en la superficie, más frescas y jóvenes. Estimula y regulariza la renovación de los queratinocitos para unificar la superficie de la piel. Cierra el poro. Anti¬manchas
- La estructura interna al alcanzar los receptores de la piel localizados en la dermis consiguiendo estimular la producción natural de colágeno y elastina, que harán que la piel permanezca tersa y firme mejorando la apariencia de las líneas de expresión y las arrugas.
Por tanto podemos decir que el retinol es la piedra angular de cualquier rutina de belleza por ofrecer 5 beneficios:
- Anti-edad. y estimula la producción de colágeno, reduciendo arrugas y líneas de expresión y mejorando la firmeza y la elasticidad de la piel.
- Mejora la textura de la piel. Favorece la regeneración epidérmica reconstruyendo los tejidos cutáneos superficiales y mejorando la textura de la piel. El resultado una piel lisa, suave y uniforme
- Es el mejor principio activo para revertir el fotoenvejecimiento. El retinol es una vitamina poderosamente antioxidante que combate eficazmente los radicales libres
- Cierra el poro y regula la producción de grasa. No puedes cambiar el tamaño genético de los poros, pero si puedes reducir el tamaño de los poros que se hayan dilatado debido a brotes de acné o daño solar. Cuando la renovación celular es deficiente, se produce un cúmulo de células muertas y el poro se puede dilatar y ser propenso a formar espinillas o puntos negros. El retinol es un ingrediente comunicador inter-celular testado. Existen receptores en las células de la piel que pueden “recibir” un mensaje del retinol y cuando la renovación celular se realiza inadecuada y lentamente en los poros, el retinol puede intervenir y “hacer” trabajar a las células de nuevo, como antes de que fuesen dañadas por la exposición UV u otras formas de daño como los radicales libres. El resultado que se produce es la mejora en la renovación celular, haciendo que los poros dilatados vuelvan a su tamaño original, así como la reducción de los brotes en una piel propensa al acné.
- Unificador del tono cutáneo: Inhibe la transferencia melánica unificando el tono de la piel
En el mercado nos encontramos con amplio abanico de cosméticos formulados con este activo, ¿qué de deberemos tener en cuenta antes de adquirirlo?
- En qué forma se encuentra, es decir, que transporte dérmico se ha utilizado en su formulación
- Qué grado de concentración presenta
Un consejo de utilización
Si después de las primeras aplicaciones aparece sensación de disconfort en la piel, hay que espaciar las aplicaciones hasta que la piel se habitúe.
Hay que evitar el contacto con los ojos.
A menos que el envase diga lo contrario, durante el tiempo de utilización del retinol aplicar por la mañana protección alta si se va a exponerse al sol.
Dale un descanso al retinol tras 1 mes de aplicación continuada.
No utilizar de manera habitual con productos que contengan alfa, betha o poli hidroxiácidos. Este tipo de combo puede causar irritación, enrojecimiento, e incluso sensibilización severas en la piel.
Advertencia: no usar durante el embarazo Los derivados de la vitamina A